Asesor de Lula afirma que China tiene más que ofrecer al Sur Global que Estados Unidos
19 de abril de 2025 (EIRNS) — Celso Amorim, el asesor especial de política exterior del Presidente de Brasil, Lula da Silva, aprovechó una entrevista con el diario O Globo el 17 de abril, para explicar algunas realidades económicas básicas a las que se enfrentará el gobierno de Trump en su guerra arancelaria. En pocas palabras: “China tiene hoy en día una disponibilidad de recursos para invertir en el extranjero que Estados Unidos no tiene. Es una cuestión pragmática. China ofrece hoy más oportunidades y menos riesgos a Brasil”. Amorim afirmó que equilibrarán sus actividades en consecuencia.
El entrevistador de O Globo le replicó: “Como dice el GPS, estamos recalculando”, con lo que Amorim estuvo de acuerdo.
Sin embargo, al asesor de Lula le preocupa que el objetivo de Trump de acabar con el sistema comercial multilateral en todo el mundo pueda provocar una recesión, incluso en Estados Unidos, que pueda terminar llevando a una guerra. “Sabemos que los acuerdos de 1930 contribuyeron a la Gran Depresión, que a su vez contribuyó a la Segunda Guerra Mundial. No voy a decir que fuera la única causa o la causa principal, pero contribuyó. Ese es el mayor riesgo, el colapso del multilateralismo...
“Esto fue el preludio de la Segunda Guerra Mundial. Era necesario impulsar la industria armamentística para levantar las economías. Porque el consumidor ya no era fuerte. El consumo de los individuos, de las familias, no era suficiente para levantar las economías. Las economías solo empiezan a recuperarse cuando hay perspectivas de guerra. Espero que esta vez no lleguemos a eso”.
Brasil responderá a esta crisis mundial junto con otros grupos de países, afirmó Amorim. Se refirió a América Latina, que no tiene poder duro como región, pero sí poder blando como “región de paz”, y, por supuesto, al BRICS, que “tienen un gran peso en la economía mundial, eso es obvio. Cuando se mueven o hacen algo, todo el mundo presta atención”.
Le preguntaron por los próximos viajes del Presidente Lula a Moscú y luego a Pekín a mediados de mayo, Amorim comentó que las relaciones bilaterales y trilaterales se han fortalecido a través del BRICS. “Brasil tiene ahora una relación mucho más fuerte con China. Con Rusia, quizás no tanto debido a la guerra, pero sigue siendo muy fuerte. Tenemos un diálogo muy bueno, aunque no estamos de acuerdo en todo”.
Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com


