Go to home page

Funcionarios rusos denuncian que Europa intenta descarrilar las negociaciones de paz entre Estados Unidos y Rusia

19 de abril de 2025 (EIRNS) — El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, respondió a toda la cháchara de los medios noticiosos luego de la reunión sobre Ucrania en París; le dijo a los periodistas el 17 de abril que “la vía principal por la que se está llevando a cabo el trabajo sobre el acuerdo ucraniano son los contactos entre Rusia y Estados Unidos, que continúan”.

El enviado del Presidente Vladímir Putin para las inversiones, Kirill Dmitriev, dijo sin rodeos que “hay una campaña de propaganda muy activa contra Rusia en Estados Unidos a través de diversos medios noticiosos, por lo que es muy importante comunicar directamente la posición de Rusia, y sin duda esto se ha hecho”. Señaló el papel de otros países: “Muchas personas, estructuras y países están tratando de perturbar nuestro diálogo con Estados Unidos”. Dijo que a pesar del sabotaje, las negociaciones han sido “extremadamente productivas... Se mantiene un diálogo muy útil. Sin duda, se está desarrollando en condiciones muy difíciles, con ataques constantes y desinformación constante”.

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova, también informó que Washington “está escuchando” a Moscú y “no se basa en los juicios impuestos por los globalistas o sus expertos afiliados”. Por su parte, el gobierno de Trump está “tratando de comprender los detalles y la esencia de la cuestión para formarse su propia opinión sobre la situación y las posibles soluciones”.

El embajador de Rusia ante las Naciones Unidas, Vasili Nebenzia, declaró a los periodistas en la ONU que Ucrania había violado repetidamente la moratoria de 30 días sobre los ataques a la infraestructura energética de la otra parte, lo que hacía muy improbable un alto al fuego total en la actualidad. “Para mí, personalmente, es una gran incógnita cuánto nos queda para alcanzar el alto al fuego, porque, como he dicho, intentamos un alto el fuego limitado en la infraestructura energética, que no fue respetado por la parte ucraniana. Por lo tanto, en estas circunstancias, hablar de un alto al fuego es simplemente irrealista en este momento”, afirmó Nebenzia.

El portavoz del Kremlin, Peskov, explico el 18 de abril que la moratoria había expirado, pero que Putin aún no había anunciado una decisión sobre los pasos a seguir.

 

Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com

 

Volver    Volver al inicio

clearclearclear