La serie “LaRouche Outlook” en una revista rusa difunde la escuela de economía de LaRouche
20 de abril de 2025 (EIRNS) — “¿Cuándo harán caso de los llamados de LaRouche a la cordura económica?”. Esa es la pregunta que plantea Tamer Mansour, escritor e investigador independiente egipcio, en la segunda entrega de su serie de artículos titulados “LaRouche Outlook: On the Bankruptcy of Western Economic Models” (La visión de LaRouche: Sobre la quiebra de los modelos económicos occidentales). La serie de Mansour se publica en New Eastern Outlook, una revista en línea del Instituto de Estudios Orientales de la Academia de Ciencias de Rusia, con sede en Moscú, concebida como una “plataforma internacional de interconexión... para el diálogo entre personas de todo el mundo” con el fin de promover el pensamiento estratégico y “revelar las causas de los acontecimientos en lugar de sus consecuencias”.
Aunque Mansour no lo menciona, la obra de LaRouche no es en absoluto desconocida en el prestigioso Instituto de Estudios Orientales (IEO), que dirigió el ex primer ministro ruso Yegueni Primakov entre 1977 y 1985. En abril de 1994, durante una de sus visitas a Moscú con su esposa Helga Zepp-LaRouche, LaRouche dio una disertación y respondió a preguntas en el IEO sobre el tema de “El Plan Oasis: el desarrollo es esencial para la paz en Oriente Medio”.
El primer artículo de Mansour, publicado el 2 de abril, se centró en el compromiso de toda la vida de LaRouche con la creación de un “Nuevo Orden Económico Mundial Justo” y su explicación de la oposición de LaRouche a los modelos económicos británico (oligárquico) y estadounidense. “La oposición de LaRouche a las políticas injustas de las potencias mundiales, ya fuera el imperio británico o su propio país, fue la razón de su prominencia nacional e internacional”, señaló Mansour.
LaRouche fue objeto de “campañas de desprestigio incesantes” a lo largo de su vida pública, pero era controvertido por una razón, explica Mansour en su segundo artículo. “La veracidad de las predicciones apocalípticas a largo plazo de Lyndon sobre la economía estadounidense y la economía mundial basadas en los modelos actuales ha superado todas las etiquetas, críticas, detractores e incluso ha sobrevivido al propio LaRouche. Las opiniones y sugerencias de este hombre siguen siendo muy solicitadas hoy en día para resolver la crisis estructural de una economía mundial forjada por el hemisferio occidental”.
Mansour especifica que LaRouche predijo, repetida y acertadamente, que la economía mundial se derrumbaría “si no se invierten las políticas actuales y se orientan hacia políticas financieras y fiscales diseñadas para estimular la construcción de economías tecnológico-industriales a escala mundial. Exterminando toda la usura y la especulación monetaria y bursátil que ha convertido la economía mundial en una mesa de juego en un casino, actuando como un cáncer que muta las células y las membranas de las economías reales”».
Mansour identifica los pronósticos de LaRouche, uno por uno, pero lamenta que “los que están en el poder y los llamados economistas siguieran negándolo, o tal vez en connivencia, mientras Lyndon LaRouche hacía todo lo posible por evitar las crisis previsibles: sugirió una legislación específica para restablecer la Ley Glass-Steagall y planteó una moratoria nacional de emergencia sobre las ejecuciones hipotecarias”.
“Las sugerencias de LaRouche contaban con un amplio apoyo popular; sin embargo, los grupos de presión bancarios de Wall Street y K Street [Washington, DC] se aseguraron de que las medidas necesarias que proponía ni siquiera se debatieran en el Congreso.
“La protección del dinero de los depositantes en los bancos comerciales, frente a los peligros de la especulación con títulos valor de los ‘casinos’ financieros estadounidenses y occidentales, sigue siendo una necesidad acuciante, ya que los depósitos bancarios y los ahorros de toda la vida de los ciudadanos estadounidenses no cuentan con prácticamente ninguna protección”.
De ahí la pregunta de Mansour: “Entonces, ¿cuándo harán caso de los llamados de LaRouche a la cordura económica?”.
Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com


