Las conversaciones entre Estados Unidos e Irán en Roma son productivas y se fija la próxima ronda
20 de abril de 2025 (EIRNS) — Las conversaciones indirectas entre el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, y Steve Witkoff, enviado especial de Estados Unidos, que se realizaron ayer en Roma, duraron cuatro horas y ambas partes las calificaron de productivas. El 23 de abril tendrá lugar una reunión técnica para discutir los términos de un posible acuerdo sobre cuestiones nucleares, y el próximo sábado 26 de abril habrá en Omán una reunión de seguimiento en la que participarán Witkoff y Araghchi.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Omán publicó un comunicado en el que afirma que ambas partes buscan un acuerdo que garantice que Irán no posea armas nucleares, pero mantenga su capacidad para desarrollar energía nuclear con fines pacíficos. “Estas conversaciones están cobrando impulso y ahora incluso lo improbable es posible”, declaró el ministro de Asuntos Exteriores de Omán, Badr Al Busaidi, en un comunicado en las redes sociales en el que agradeció a Araghchi y Witkoff “su enfoque altamente constructivo” en las conversaciones mediadas por Omán en Roma.
La cadena árabe de noticias Al Jazeera señaló que el ministro de Asuntos Exteriores de Irán dijo antes de la reunión que tenía “serias dudas sobre Estados Unidos, sobre si eran serios, cuáles eran sus intenciones, qué querían conseguir con esto, si querían que Irán desmantelara completamente su programa nuclear, lo que habría supuesto la ruptura del acuerdo y podría haber hecho fracasar todo el proceso”. Sin embargo, tras la reunión, su opinión era mucho más positiva.
El ministro de Asuntos Exteriores de Irán calificó de “útil” la presencia en Roma de Rafael Grossi, director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA). Aunque no participa en las reuniones en este momento, Araghchi afirmó: “Es natural que la agencia desempeñe un papel importante en un posible acuerdo, ya que la responsabilidad de verificar y supervisar los compromisos nucleares de Irán recae en ella y no aceptamos que ninguna otra entidad realice la verificación”.
El portavoz del Departamento de Estado de EU coincidió con la opinión de Irán sobre la reunión. “Hoy, en Roma, durante más de cuatro horas de nuestra segunda ronda de conversaciones, hemos logrado avances muy positivos en nuestras discusiones directas e indirectas. Hemos acordado reunirnos de nuevo la semana que viene y agradecemos a nuestros socios omaníes por facilitar estas conversaciones y a nuestros socios italianos por acogernos hoy”, declaró el portavoz.
Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com


