Go to home page

Xi Jinping concluye su gira por Vietnam, Malasia y Camboya

20 de abril de 2025 (EIRNS) — El Presidente de China, Xi Jinping, regresó a Pekín el 18 de abril de su primera visita al extranjero en 2025, a tres países del sudeste asiático, Vietnam, Malasia y Camboya, tres amigos de China que participan en la Iniciativa de la Franja y Ruta. La visita se produjo en un momento de caos económico internacional provocado por la oleada de aranceles de Trump, y se centró en ampliar la amistad y la cooperación económica entre los vecinos asiáticos. El diario chino Global Times señaló el 11 de abril: “Hasta la fecha, China ha alcanzado un consenso sobre la construcción de una comunidad con un futuro compartido con 17 países vecinos y ha firmado acuerdos de cooperación de la Franja y la Ruta con 25 de ellos. China es también el mayor socio comercial de 18 países de la región, lo que refleja su profunda y creciente interdependencia”.

En Vietnam, ambas partes firmaron 45 documentos de cooperación bilateral que abarcan áreas como la conectividad, la inteligencia artificial, la inspección y cuarentena aduanera, el comercio agrícola, la cultura y los deportes, el bienestar público, el desarrollo de los recursos humanos, los medios informativos, entre otras. El Presidente Xi y el Presidente de Vietnam y secretario general del PCV, To Lam, también presenciaron en Hanoi la ceremonia de lanzamiento del mecanismo de cooperación ferroviaria entre China y Vietnam, según informó la agencia china Xinhua. Los planes ferroviarios incluyen la mejora de dos líneas construidas por los franceses hace más de un siglo y el desarrollo de una tercera línea directa a lo largo de la costa adyacente.

En Malasia, Xi Jinping y el Primer ministro Anwar Ibrahim intercambiaron más de 30 documentos de cooperación bilateral, que abarcan la cooperación en áreas como las tres Iniciativas Globales de Xi (Desarrollo, Seguridad y Civilización), la economía digital, el comercio de servicios, la mejora y el desarrollo del concepto “Dos países, dos parques”, (el parque industrial chino-malasio de Qinzhou, situado en la frontera, que, en diciembre de 2024, había atraído un total de 345 proyectos, que ha generado una producción industrial de 14.550 millones de dólares y un volumen de comercio exterior de 45.140 millones de yuanes. El parque también ha utilizado aproximadamente 822 millones de dólares en inversión extranjera), laboratorios conjuntos, inteligencia artificial, ferrocarriles, derechos de propiedad intelectual, exportación de productos agrícolas a China, exención mutua de visados y conservación de pandas, según Xinhua.

Durante la conversación del 17 de abril con el Primer ministro de Camboya, Hun Manet, en la tercera etapa de la gira de Xi, los dos mandatarios acordaron construir una comunidad China-Camboya en cualquier condición, con un futuro compartido en la nueva era, y designaron 2025 como el Año del Turismo China-Camboya, según Global Times. Los dos países intercambiaron más de 30 documentos de cooperación bilateral que abarcan áreas como la cooperación en materia de producción y cadena de suministro, la inteligencia artificial, la ayuda al desarrollo, la inspección y cuarentena aduanera, así como la salud y los medios informativos.

 

Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com

 

Volver    Volver al inicio

clearclearclear