Estados Unidos amenaza a Chile para que suspenda el observatorio astronómico conjunto con China
22 de abril de 2025 (EIRNS) — El Departamento de Estado de EU, bajo el liderazgo del secretario Marco Rubio, obligó al gobierno chileno a suspender un proyecto conjunto entre la Universidad Católica del Norte (UCN), una institución privada situada en el norte de Chile, y el Observatorio Astronómico Nacional de la Academia China de Ciencias (NAOC) para construir el Centro Astronómico Ventarrones en el desierto de Atacama. En diciembre del año pasado, la revista Newsweek publicó los resultados de una investigación que venía realizando, en la que afirmaba que, si bien el proyecto Ventarrones llevaría a cabo investigaciones astronómicas, también podría “ayudar al rápido crecimiento del programa espacial militar chino a través de trabajos secretos que excluirían a los investigadores chilenos”.
Tanto con el gobierno de Joe Biden como con el gobierno de Donald Trump, Estados Unidos ha formulado la misma acusación contra la estación de seguimiento espacial de China en Neuquén, Argentina, alegando que el Ejército Popular de Liberación está llevando a cabo en secreto proyectos militares de los que se “excluye” a los científicos argentinos. Cuando Newsweek preguntó al secretario Rubio sobre el proyecto chileno, este respondió que no hay suficiente espacio en el hemisferio occidental para Estados Unidos y China.
La embajada de China en Santiago emitió una carta enérgica el 14 de abril en la que denuncia a Estados Unidos por obstaculizar la “cooperación astronómica y tecnológica normal entre China y Chile”. La principal tecnología del centro astronómico de Ventarrones, señala la carta, es el proyecto de Vigilancia de Objetos Transitorios, o VOT. Según la embajada, este proyecto “pertenece a la categoría de la astronomía en el dominio del tiempo, cuyo objetivo es observar diversos fenómenos astronómicos en el dominio del tiempo, como supernovas, estallidos de rayos gamma y contrapartidas electromagnéticas de ondas gravitacionales, así como cuerpos celestes del sistema solar mediante telescopios de rastreo del cielo. Es de gran importancia para revelar cuestiones científicas fundamentales... y el origen de los elementos superpesados en el universo”.
La carta de la embajada condena la hipocresía de Estados Unidos, y señala que la misma tecnología que el VOT, como el Gran Telescopio de Rastreo (LSST, por sus siglas en inglés), se instaló el pasado mes de enero en el Observatorio Vera Rubín, financiado por Estados Unidos en Chile, que “cubre todos los objetivos de investigación científica del proyecto VOT”.
Debido a la propaganda mentirosa de Estados Unidos, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile anunció en marzo que revisaría todo el proyecto. Un artículo de Newsweek del 21 de abril, escrito por el mismo periodista que realizó la investigación de diciembre de 2024, informó de la decisión del Ministerio de Relaciones Exteriores de suspender el proyecto Ventarrones porque el socio colaborador es una institución privada y la normativa vigente prohíbe a las instituciones privadas realizar acuerdos internacionales de este tipo. Además, el proyecto se estaba construyendo en terrenos propiedad del gobierno. La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Verónica Arquero Sáez, sugirió un par de opciones alternativas: una sería un acuerdo entre Estados, o bien canalizar la negociación a través de la Universidad de Chile, que sí podría realizar legalmente un acuerdo de este tipo. Ambas opciones parecen bastante razonables, pero queda por ver si el Presidente de Chile, Gabriel Boric, se mantendrá firme ante Washington en esta cuestión.
Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com


