¡Renovemos nuestra esperanza en que la paz es posible!
22 de abril de 2025 (EIRNS) — En lo que iba a ser su última homilía “Urbi et Orbi” de Pascua, el Papa Francisco hizo una aplicación específica y actual su mensaje religioso de que “el amor ha triunfado sobre el odio, la luz sobre las tinieblas y la verdad sobre la falsedad. El perdón ha triunfado sobre la venganza. El mal no ha desaparecido de la historia; permanecerá hasta el final, pero ya no tiene el dominio”.
Lamentó la “gran sed de muerte, de matar” que se observa en los conflictos que asolan el mundo, pero insistió en que todos debemos “renovar nuestra esperanza y revivir nuestra confianza en los demás... ¡Porque todos somos hijos de Dios!
“¡Quisiera que renováramos nuestra esperanza en que la paz es posible!”, dijo.
“¡Quisiera que renováramos nuestra esperanza en que la paz es posible! Desde el Santo Sepulcro, la Iglesia de la Resurrección, donde este año católicos y ortodoxos celebran la Pascua el mismo día, que la luz de la paz irradie toda Tierra Santa y al mundo entero. Expreso mi cercanía a los sufrimientos de los cristianos en Palestina e Israel, y a todo el pueblo israelí y al pueblo palestino”, prosiguió.
“Pienso en el pueblo de Gaza, y en particular en su comunidad cristiana, donde el terrible conflicto sigue causando muerte y destrucción y creando una situación humanitaria dramática y deplorable. Apelo a las partes beligerantes: que cese el fuego, que se liberen a los rehenes y se preste ayuda a la gente, que tiene hambre y que aspira a un futuro de paz...”.
Habló del Líbano, de Siria, de todo el “amado Oriente Medio”, de Yemen, Ucrania, el Cáucaso Meridional, los Balcanes, la República Democrática del Congo y Sudán.
“Hago un llamad quienes tienen responsabilidades políticas en nuestro mundo para que no cedan a la lógica del miedo, que solo conduce al aislamiento de los demás, sino que utilicen los recursos disponibles para ayudar a los necesitados, luchar contra el hambre y fomentar iniciativas que promuevan el desarrollo. Estas son las ‘armas’ de la paz: ¡armas que construyen el futuro, en lugar de sembrar semillas de muerte!
“Que el principio de humanidad no deje nunca de ser el sello distintivo de nuestras acciones cotidianas. Ante la crueldad de los conflictos que afectan a civiles indefensos y atacan escuelas, hospitales y trabajadores humanitarios, no podemos permitirnos olvidar que no se ataca a objetivos, sino a personas, cada una de ellas dotada de un alma y de dignidad humana”. (Énfasis añadido).
El Papa, que tenía una conexión especial con Palestina, será extrañado por muchos en todo el mundo. “La humanidad ha perdido hoy un alma especial”, dijo el reverendo Munther Isaac, pastor protestante de Belén, quien afirmó que las frecuentes llamadas del Papa a los cristianos de Gaza y la solemne oración que pronunció en el muro de separación construido por Israel en Belén dan testimonio de su preocupación por los palestinos.
La clave para empuñar las ‘armas de la paz’ es el establecimiento de un marco de seguridad y desarrollo acorde con la identidad humana. Cabe mencionar tres pasos concretos para lograrlo: la Coalición Internacional por la Paz creada por Helga Zepp-LaRouche, la Iniciativa de Seguridad Global lanzada por el presidente chino Xi Jinping hace tres años y los esfuerzos de Rusia por restablecer las relaciones entre Estados Unidos y Rusia sobre la base de un compromiso anticolonial común.
Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com


