Tucker Carlson inició una serie de entrevistas sobre el 11-S con el ex representante Curt Weldon
22 de abril de 2025 (EIRNS) — En la primera de una serie prevista para revisar las preguntas sin respuesta sobre los atentados del 11 de septiembre, Tucker Carlson se sentó con el ex congresista Curt Weldon en una amplia entrevista que ya ha obtenido más de 1,7 millones de visitas en YouTube desde su publicación el 14 de abril.
Weldon, fue profesor de escuela y jefe de bomberos; vicepresidente de las Comisiones de Servicios Armados y Seguridad Nacional durante sus dos décadas en el Congreso, donde fundó el Grupo de Trabajo sobre Incendios, Servicios Médicos de Emergencia y Ayuda en Casos de Desastre, que presidió durante 20 años.
Weldon acusa a las agencias de inteligencia de Estados Unidos de suprimir activamente las advertencias previas a los atentados de 2001 y afirma que el informe de la Comisión del 11-S de 2004 ocultó información clave, y la calificó de “encubrimiento”.
Su pasión por descubrir finalmente la verdad sobre cómo y por qué se permitió que ocurriera el 11-S está impulsada por muchos factores, entre los que destaca su devoción por los bomberos, como su buen amigo, Ray Downey, jefe del Departamento de Bomberos de Nueva York, que murió en la Zona Cero el 11 de septiembre de 2001. Weldon y Downey habían colaborado desde el atentado contra el World Trade Center en 1993, cuando trabajaron con la Comisión Gilmore para abordar los problemas de comunicación entre las agencias de inteligencia y los servicios de emergencia locales, que se hicieron evidentes en ese atentado.
Entre las afirmaciones más llamativas se encuentran las siguientes:
• En 1993, se creó la Comisión Gilmore con el fin de crear un “centro de fusión” para el intercambio de información, a la luz de la mala coordinación entre las agencias de inteligencia y el fracaso a la hora de detener el atentado. El 4 de noviembre de 1999, se reunió con los subdirectores del FBI y la CIA para proponer la creación de un centro de intercambio de información en Fort Belvoir, Virginia. La respuesta del subdirector de la CIA fue: “¡De ninguna manera!”.
• En algún momento del año 2000, un proyecto del Comando de Operaciones Especiales del Ejército y la Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA, por sus siglas en inglés) denominado “Able Danger”, había hecho un mapa de lo que Weldon afirmaba que eran “todas las células de Al Qaeda en el mundo, incluida la de Nueva York”. El grupo intentó informar al Departamento de Justicia y al FBI de un inminente ataque terrorista, pero fue rechazado en tres ocasiones. El análisis del grupo incluía los nombres de varios de los secuestradores, entre ellos Mohamed Atta.
• Weldon afirma que el teniente coronel Tony Shaffer, que trabajó en “Able Danger”, fue a Afganistán después del 11-S para seguir pistas sobre Osama bin Laden. Fue entonces cuando su oficina fue allanada y se incautaron los archivos, tras ser citado por el presidente de la Comisión del 11-S, Philip Zelikow, a quien Weldon acusa de obstruir la investigación.
• Weldon afirma tener múltiples fuentes que dicen que Osama bin Laden estaba en realidad en Baluchistán, Irán, y recibió tratamiento médico en Teherán, mientras “nuestros chicos morían sin motivo” persiguiendo a bin Laden en Afganistán. Weldon se mostró especialmente indignado por este punto. También afirmó que fue el general iraní Qasem Soleimani, asesinado el 3 de enero de 2020 por orden de Trump hace cinco años, quien organizó la estancia de bin Laden en Irán, y no los ayatolás.
• El congresista Weldon viajó a Libia en 2011 (donde ya había estado en 2004 y 2008) en una comitiva que incluía a miembros del personal de Joe Biden y George Bush y un equipo de cámaras de ABC News. Recibieron del coronel Gadafi una carta en la que expresaba su voluntad de dimitir, antes que permitir que el país fuera destrozado. Dijo que la entonces secretaria de Estado, Hillary Clinton, tenía sus propias ideas, que la llevaron a perseguir la destrucción de Libia y la muerte brutal de Gadafi.
Weldon insiste en que es hora de formar una nueva comisión, realmente independiente, para llegar al fondo del 11-S. Cree que la presidencia de Trump lo hace posible. Todos los que estaban en el Capitolio en el momento del informe estarían de acuerdo en que se trata de un encubrimiento, reiteró, y recomendó un documental producido por bomberos llamado Bravo 7.
Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com


