Go to home page

Decenas de miles de personas participan en las marchas por la paz de la Semana Santa en Alemania

22 de abril de 2025 (EIRNS) —La "Netzwerk Friedenskooperative" (Red de Cooperativas por la Paz), una organización coordinadora de las Marchas de Pascua en Alemania, destacó que en comparación con el año pasado, se había producido un ligero aumento de la participación en los cerca de 120 eventos más o menos que tuvieron lugar en Alemania del jueves 17 al lunes 21 de abril, la mayoría de ellos el 19 de abril. En una de las principales concentraciones, en Stuttgart, se reunieron 4.500 personas el sábado 19 de abril. En Dresde se informó de la presencia de 6.000 personas.

Los temas centrales de este año fueron las guerras de Ucrania y el Medio Oriente, así como el enrome programa de producción de armas que se está organizando en Alemania y Europa. Asimismo, los manifestantes expresaron su repudio al plan de que se estacionen armas estadounidenses de medio alcance en Alemania el año próximo.

Resulta revelador que entre los más firmes críticos de las concentraciones se encuentren destacados “Verdes”. Winfried Kretschmann, presidente de los verdes (ecologistas), del estado federado alemán Baden-Württemberg, declaró durante el fin de semana de la Pascua que no veía ninguna alternativa sensata a los planes de rearme de Alemania y Europa. "Anhelar la paz siempre es bueno. Pero ahora el pacifismo significa algo más, a saber, estar dispuestos a defendernos, armarnos, y de tal manera que realmente disuadamos a los demás", declaró en el canal de la televisión pública de Alemania, ZDF. La dirigente del Partido Verde, Franziska Brantner, habló de "paz" de los dientes para afuera, y atacó a los manifestantes por exigir el fin del suministro de armas a Ucrania. "Lo que me molesta de esas convocatorias para hacer manifestaciones es que, para mí, ser de izquierda significa ser antiimperialista, estar al lado de los agredidos y no de los agresores".

 

Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com

 

Volver    Volver al inicio

clearclearclear