Go to home page

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Araghchi, propone a EU que participe en la construcción de centrales nucleares para Irán

23 de abril de 2025 (EIRNS) — El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, hizo esta semana una sorprendente oferta directa a Estados Unidos: que participe en la construcción de centrales nucleares civiles en todo Irán. Lo dijo luego de anunciar que Irán no tiene intención de fabricar armas nucleares. La participación de Estados Unidos reportaría beneficios económicos y revitalizaría la industria nuclear estadounidense. Su oferta forma parte del texto de un notable discurso que Araghchi tenía previsto pronunciar en la Fundación Carnegie para la Paz Internacional el 21 de abril, pero “intereses especiales”, entre ellos Israel,  obligaron a cancelar el discurso, que Irán publicó de todos modos.

Si el Presidente Donald Trump, conocido por su habilidad para “cerrar acuerdos”, aceptara la oferta, junto con otras propuestas, la situación pasaría directamente de una guerra con Irán, que podría desencadenar la aniquilación nuclear, a la colaboración en el desarrollo productivo.

En el discurso que tenía programado dar el 21 de abril, Araghchi afirma que Irán “fue uno de los signatarios fundadores del TNP [Tratado de No Proliferación Nuclear] en la década de 1960” y que “Irán lleva mucho tiempo comprometido con los principios del acceso universal a la tecnología nuclear con fines pacíficos y el rechazo de las armas atómicas”. Asimismo, somos el único país del planeta que se opone oficialmente a las armas nucleares por motivos morales y religiosos, a través de un edicto religioso del líder supremo de Irán que prohíbe tales armas”.

Señaló que Irán inició su esfuerzo con la energía nuclear civil “con la ayuda del programa ‘Átomos para la Paz’ del Presidente Eisenhower”.

Araghchi presenta luego su propuesta: “Irán nunca ha obstaculizado la colaboración económica y científica con Estados Unidos. El obstáculo han sido los anteriores gobiernos estadounidenses, que a menudo han actuado bajo la influencia de los mismos grupos de intereses especiales. Como dejé claro recientemente en las páginas del Washington Post, la oportunidad de un billón de dólares que presenta nuestra economía puede estar abierta a las empresas estadounidenses. Esto incluye a empresas que pueden ayudarnos a generar electricidad limpia a partir de fuentes no hidrocarburos. Irán opera actualmente un reactor en la central nuclear de Bushehr. Nuestro plan a largo plazo es construir al menos 19 reactores más, lo que significa que hay en juego decenas de miles de millones de dólares en contratos potenciales. El mercado iraní por sí solo es lo suficientemente grande como para revitalizar la industria nuclear en crisis en Estados Unidos”.

Como líder del equipo negociador de Irán con Estados Unidos, parece que Araghchi está en condiciones de llevar esta oferta a las conversaciones con Estados Unidos.

En un principio, el discurso de Araghchi en Carnegie tenía por objeto que fuese un paso más en el proceso de paz. Pero la Fundación Carnegie insistió en cambiar el formato de un discurso para incluir un “turno de preguntas y respuestas” después de sus comentarios iniciales. Sin embargo, Araghchi no quería que los “interrogadores” promovieran una discusión con él o le provocaran, ni, como indicó, quería que se le animara a responder a preguntas sobre sus conversaciones a puerta cerrada: “Irán no tiene intención de negociar en público”, afirmó.

El 21 de abril, la cadena iraní Press TV comentó: “Con base a fuentes familiarizadas con el asunto, Iran Nuances informó que la cancelación del lunes se produjo tras una campaña de ‘presión orquestada’ por parte de ‘elementos belicistas afiliados a Israel’ y funcionarios de los gobiernos de los ex Presidentes Joe Biden y Barack Obama”. Estas fuerzas presionaron a la Fundación Carnegie para que exigiera la inclusión del turno de preguntas y respuestas, algo que era evidente que Irán no podía aceptar.

No obstante, la interesante propuesta de Araghchi está sobre el tapete.

 

Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com

 

Volver    Volver al inicio

clearclearclear