Go to home page

El Presidente Putin recuerda al Papa Francisco

23 de abril de 2025 (EIRNS) — El Presidente de Rusia, Vladimir Putin elogió calurosamente al Papa Francisco y su obra de vida, como la incesante lucha del difunto pontífice por la paz.

En reunión con los medios periodísticos, el 21 de abril en Moscú, Putin respondió a un periodista que le pidió que comentara la muerte del Papa, y dijo: “Me reuní con él personalmente en muchas ocasiones y mantuvimos relaciones a través de diversos canales. Quiero subrayar una vez más que tenía una actitud muy positiva hacia Rusia. Lo recordaremos.

“No sé si los católicos lo ven así, pero los ortodoxos tenemos esa comprensión, esa tradición interna, un entendimiento tradicional de que si Dios llama a una persona al cielo durante la Pascua, es una señal especial de que esa persona no ha vivido su vida en vano, ha hecho mucho bien a la gente y Dios la llama al cielo en estos días festivos de Pascua.

“Creo que este es el caso. Quiero decir que el Papa ha hecho mucho bien no solo a su rebaño, sino también al mundo en general”.

Putin viajó al Vaticano tres veces para reunirse con el Papa Francisco: en noviembre de 2013, solo ocho meses después de que Francisco fuera elevado al papado; en 2015 y en 2019. Durante la última cita, se reunieron durante una hora y hablaron sobre Ucrania, Siria y Venezuela. Los medios de comunicación estatales rusos afirmaron que Putin llamaba a Francisco cada mes de marzo para conmemorar su ascensión al papado, según informó ayer la Radio Pública Nacional de Estados Unidos.

El Papa Francisco también mantuvo conversaciones con el patriarca Kirill de Moscú. El 12 de febrero de 2016, se reunieron en el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana (Cuba), donde conversaron durante dos horas y emitieron una declaración de 30 puntos, que contenía un llamado conjunto de los dos líderes religiosos para poner fin a la persecución de los cristianos en el sudoeste de Asia y a las guerras en la región, y manifestaban su intención de que su encuentro contribuyera al restablecimiento de alguna forma de cooperación cristiana y, tal vez, a la unidad entre las dos Iglesias. Era la primera vez en siglos que se reunían los líderes de la Iglesia católica y la Iglesia ortodoxa rusa.

Putin, en su carta de condolencia al cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo de la Iglesia católica, escribió: “Por favor, acepte nuestro más sentido pésame por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco.

“El Papa Francisco era muy respetado internacionalmente como servidor devoto de la fe cristiana, líder religioso y estadista sabio, y defensor constante de los altos valores del humanismo y la justicia.

“A lo largo de los años de su pontificado, el Papa Francisco promovió activamente el diálogo entre las Iglesias ortodoxa rusa y católica romana, así como la interacción constructiva entre Rusia y la Santa Sede.

“He tenido muchas oportunidades de conversar con este hombre excepcional y siempre lo recordaré con cariño.

“En estos momentos de tristeza, quiero transmitir mis palabras de condolencia y apoyo a usted y a todo el clero católico”.

 

Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com

 

Volver    Volver al inicio

clearclearclear