Go to home page

Patrushev: Rusia y Estados Unidos tienen una responsabilidad especial para con el mundo

23 de abril de 2025 (EIRNS) — Nikolay Patrushev dio una extraordinaria entrevista al diario ruso Kommersant, publicada el 21 de abril, en en la que habla de los intereses comunes entre Rusia y Estados Unidos y de las alianzas a lo largo de la historia, que forman parte del patrimonio común de ambos países. En ella, menciona ejemplos históricos que ponen de relieve su colaboración, con lo que parece ser un claro mensaje sobre lo que podría llegar a ser la situación actual.

Desde agosto de 1999 hasta mayo de 2008, Patrushev fue director del Servicio Federal de Seguridad de Rusia, sucediendo a Vladimir Putin, con quien ha trabajado estrechamente durante más de dos décadas y media. Desde mayo de 2008 hasta mayo de 2024, fue secretario del Consejo de Seguridad de Rusia. En la actualidad, es asesor del Presidente de Rusia y presidente de la Junta Marítima.

En su conversación con la corresponsal especial de Kommersant, Elena Chernenko, Patrushev dijo: “Rusia y Estados Unidos, como grandes potencias, tienen históricamente una responsabilidad especial en el destino del mundo. Y la experiencia de las últimas décadas, o incluso siglos, demuestra que en los momentos de crisis más difíciles, nuestros países siempre han logrado superar sus diferencias”, según la reseña de la entrevista que publicó la agencia TASS.

“Creo que hoy en día, un primer paso en esa dirección podría ser una declaración conjunta sobre esta experiencia histórica que sirva de base simbólica para reiniciar el diálogo entre Rusia y Estados Unidos”, agregó.

Se refirió al ejemplo de la coordinación entre Rusia y Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial, cuya alianza ganó la guerra contra el nazismo. Patrushev explicó que en la Segunda Guerra Mundial, “los convoyes del Ártico y el programa Lend-Lease [son] ejemplos maravillosos de cómo Rusia y Estados Unidos pueden cooperar a pesar de sus diferencias”.

En otro momento abordó un punto crítico de la Guerra Civil estadounidense, que el 99 % de la población estadounidense desconoce, pero que el movimiento LaRouche se ha encargado de dar a conocer. “En mi opinión, una página magnífica, pero injustamente olvidada, de la historia de la relación entre Rusia y Estados Unidos, es la expedición norteamericana de la flota rusa en 1863”, dijo Patrushev a Chernenko. “Se produjo en un momento crítico de la historia de Estados Unidos, cuando el país se sumió en el caos de la Guerra Civil. Existía un peligro real de que el país se desintegrara, y los británicos y los franceses estaban tramando planes para intervenir en el continente americano.

“Pero fue el Imperio ruso el que tomó la decisión de apoyar a Washington y al gobierno legítimo de Abraham Lincoln y envió dos poderosas escuadras a ambas costas de América. Esto fue recibido con enorme entusiasmo por la élite estadounidense y los ciudadanos de a pie, ya que Rusia era casi la única gran potencia que apoyaba a Estados Unidos en ese momento tan difícil”.

En opinión de Patrushev, son Gran Bretaña y algunos países de la Unión Europea (UE) los que representan un peligro para Rusia. “El Occidente colectivo ya no oculta sus intenciones de expulsar a nuestros barcos de los mares, mientras que los planes de sanciones que barajan, por ejemplo, los británicos y algunos miembros de la UE se asemejan cada vez más a un bloqueo marítimo”. Advierte que “si los instrumentos diplomáticos o jurídicos no surten efecto, la seguridad de la navegación rusa será garantizada por nuestra Armada. Los exaltados de Londres o Bruselas deben entenderlo claramente”.

Esto concuerda con el informe que publicó el 16 de abril el Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia (SVR), “SVR: El eurofascismo, al igual que hace 80 años, es el enemigo común de Moscú y Washington”, que ataca el imperialismo británico y el totalitarismo jacobino francés.

Parece que fuerzas que operan desde los servicios de inteligencia rusos, pero que en realidad probablemente sean mucho más amplias dentro de las élites rusas, están evaluando, basándose en cientos de años de colaboración, el poder que podría tener una verdadera alianza ruso-estadounidense.

 

Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com

 

Volver    Volver al inicio

clearclearclear