Go to home page

Putin repudia la amenaza de Kallas en contra de asistir el 9 de mayo a la celebración del 80 aniversario de la derrota de los nazis en Moscú

23 de abril de 2025 (EIRNS) — En una conversación con los medios informativos el 21 de abril, le preguntaron al Presidente de Rusia, Vladimir Putin, sobre la amenaza que lanzó la Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas, "sobre el hecho de que funcionarios europeos hagan amenazas a los mandatarios europeos que tienen previsto viajar a Moscú el 9 de mayo" para participar en la celebración del 80 aniversario de la victoria en la Gran Guerra Patria que derrotó al nazismo en Europa.

Putin respondió: "Para lanzar amenazas, hay que disponer de las herramientas adecuadas para actuar en consecuencia. Esto es lo primero. Número dos, hay que estar preparado para utilizar esas fuerzas y medios. ¿Algún funcionario europeo tiene algo de eso? No estoy seguro. Si el potencial de los países que les respaldan se limita a un millón, o 1,3 millones de personas, y están llamando a continuar la guerra hasta el último ucraniano, cabe preguntarse si realmente están pensando eso, y si están en su sano juicio cuando proponen algo así.

"Sin embargo, creo que quienes están planeando venir a Rusia tienen mucha más valentía que quienes se esconden detrás de alguien tratando de amenazar a otra persona, en especial a quienes van a conmemorar las hazañas históricas de las personas que dieron su vida en la lucha contra el nazismo".

Entre el 65% y el 70% de las muertes de soldados de la Wehrmacht durante la Segunda Guerra Mundial fueron infligidas por la Unión Soviética en el Frente Oriental de la Alemania nazi.

El 14 de abril, tras una reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea, Kallas, ex Primer ministra de Estonia y furibunda rusófoba, amenazó: "Lo que también se discutió muy claramente, y fue dicho por diferentes Estados miembros, es que cualquier participación en los desfiles o celebraciones del 9 de mayo en Moscú no será tomada a la ligera por la parte europea". Celebren la derrota del fascismo en 1945 y no serán aptos para formar parte de la Unión Europea, espetó Kallas.

La Federación Rusa ha dejado muy claro que una de las principales amenazas para su estabilidad desde el golpe de Estado del 2014 en Ucrania es la participación de los aliados de los antiguos líderes nazis, como Stepan Bandera y Roman Shukhevych, aliados a quienes Moscú se propone eliminar de Ucrania.

 

Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com

 

Volver    Volver al inicio

clearclearclear