Go to home page

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Araghchi, en Pekín para conversar con Wang Yi

24 de abril de 2025 (EIRNS) — El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, estuvo ayer en Pekín para reunirse largo y tendido con el ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, pocos días antes de la tercera ronda de conversaciones indirectas con el enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, prevista para el 26 de abril en Mascate, Omán.

Araghchi consideró que su reunión de varias horas con Wang Yi había sido tan satisfactoria que auguraba un “año dorado” en las relaciones entre China e Irán, en el que se profundizaría la cooperación bilateral mediante reuniones y cumbres de alto nivel, según informó la Agencia de Noticias de la República Islámica (IRNA). Ambos abordaron todos los aspectos de sus relaciones bilaterales y la actualidad internacional, asi como la cooperación internacional que podrían tener en el futuro. Actualmente, ambos países disfrutan de una asociación estratégica integral que incluye un marco de cooperación de 25 años.

Antes de reunirse con Wang, Araghchi se reunió con el Viceprimer ministro Ding Xuexiang, a quien destacó la importancia de ampliar la cooperación bilateral y multilateral en el marco de organizaciones como la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) y el BRICS. Araghchi también dijo que llevaba consigo un mensaje del Presidente de Irán, Masoud Pezeshkian a los líderes chinos, en el que señala, entre otras cosas, el agradecimiento de Teherán por el apoyo de China al programa nuclear civil de Irán. Rusia y China son dos amigos cercanos y socios estratégicos, dijo, y es natural que Irán mantenga consultas continuas y permanentes con ellos en muchos ámbitos. Dijo que ha informado a Rusia sobre las negociaciones con Estados Unidos, tal y como tenía previsto hacer con China. También informó que, antes de asistir a la próxima reunión de la OSC en septiembre, el Presidente Pezeshkian visitará China.

En las conversaciones con Wang Yi, Araghchi expresó que, como país amigo y “solucionador de problemas”, China puede desempeñar un papel muy positivo en las conversaciones de Irán con Estados Unidos. Irán se toma muy en serio esta cuestión, indicó, pero el éxito dependerá de la seriedad de la otra parte. El diario hongkonés South China Morning Post reseñó el comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores sobre la reunión, e informó ayer que ambos dignatarios criticaron a Estados Unidos por su “abuso con los aranceles” y su conducta “intimidatoria”. Wang dijo que “China siempre ha estado comprometida con una solución política y diplomática a la cuestión nuclear iraní, y se opone a recurrir a la fuerza y a sanciones unilaterales ilegales en todo momento”.

Añadió que Teherán cuenta con el pleno respaldo de Pekín, ya que salvaguarda sus derechos e intereses legítimos mediante consultas y negociaciones. En cuanto a la guerra arancelaria, Wang subrayó que China e Irán “están en el mismo barco, ayudándose mutuamente. El mundo está sumido en el caos. Estados Unidos, que está abusando de los aranceles, ha perdido el corazón y la mente de la gente y se ha aislado de la comunidad internacional”. Ante este abuso, Araghchi afirmó que “Irán seguirá apoyando firmemente a China, se opondrá conjuntamente al unilateralismo y al hegemonismo y salvaguarán juntos el multilateralismo”.

 

Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com

 

Volver    Volver al inicio

clearclearclear