Go to home page

El secretario del Tesoro de EU advierte que la guerra comercial con China es “insostenible”; Trump afirma que se reducirán los aranceles

24 de abril de 2025 (EIRNS) — El secretario del Tesoro, Scott Bessent, causó cierto revuelo durante su intervención en un acto privado patrocinado por JPMorganChase el 22 de marzo, cuando dijo que la guerra comercial de Estados Unidos contra China es “insostenible” y que esperaba que se produjera una “desescalada” muy pronto, según informó Associated Press, que obtuvo una transcripción del acto. “Ninguna de las dos partes cree que el statu quo sea sostenible”, explicó Bessent, que calificó la situación actual como un embargo comercial. “Sí digo que China va a ser un hueso duro de roer en las negociaciones”, advirtió.

Después de que el índice bursátil S&P 500 cerrara con un alza del 2,5 % tras las declaraciones de Bessent, el dirario británico Financial Times explicó que los mercados podrían haber respondido “con demasiado optimismo”, ya que actualmente no hay negociaciones entre Estados Unidos y China. Sin embargo, Bessent afirmó que estaba seguro de que se produciría una distensión en “un futuro muy próximo” y subrayó que “el objetivo no es el desacoplamiento”.

El mismo día, el Presidente Trump dijo a los periodistas en el Despacho Oval que “las cosas van bien con China” y añadió que sería “muy amigable” con China y que no jugaría duro con el Presidente Xi Jinping. “Vamos a convivir muy felizmente y, en el mejor de los casos, a trabajar juntos”. La tasa arancelaria actual del 145 % se reducirá sustancialmente, continuó, aunque no llegará a cero. Pero afirmó que “China tiene que llegar a un acuerdo, porque si no lo hace, no podrá comerciar con Estados Unidos”. Ni el Presidente Xi Jinping ni el ministro de Asuntos Exteriores Wang Yi han mostrado ningún deseo de comunicarse con Trump mientras China sea objeto de abusos intimidatorios y amenazas.

Ayer, el diario Wall Street Journal informó que un alto funcionario de la Casa Blanca dijo que es probable que los aranceles a China se reduzcan entre un 50 % y un 65 %. Pero el gobierno también está considerando una propuesta presentada el año pasado por la Comisión de China de la Cámara de Representantes, que impondría un gravamen del 35 % a los productos que no se consideren una amenaza para la seguridad nacional, pero del 100 % a los productos que se consideren de importancia estratégica para los intereses de Estados Unidos. Estos gravámenes se introducirían gradualmente a lo largo de cinco años. Algunos analistas advierten que incluso una reducción del 50% de los aranceles chinos seguiría cerrando el mercado estadounidense a la maquinaria y los equipos eléctricos fabricados en China, y reduciría drásticamente el comercio entre ambos países en cuestión de meses.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de China respondió a los comentarios de Trump: “Hemos dicho desde el primer día que las guerras arancelarias y comerciales no tienen ganadores, que el proteccionismo no lleva a ninguna parte y que desacoplarse es auto alienarse”, dijo el portavoz del Ministerio, Guo Jiakun. “Si lo que Estados Unidos realmente quiere es una solución negociada, pedir un acuerdo mientras se ejerce una presión extrema no es la forma correcta de tratar con China y simplemente no funcionará”.

 

Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com

 

Volver    Volver al inicio

clearclearclear