Go to home page

Se cayó la reunión de Londres; Trump señala a Zelenski como obstáculo para la paz

24 de abril de 2025 (EIRNS) — Washington y Moscú avanzaron la semana pasada en un acuerdo de paz que, según se informa, implicaba que Ucrania no se uniera a la OTAN y que Rusia detuviera su avance, manteniendo el control sobre Crimea y la mayor parte de las cuatro regiones que habían votado a favor de reunificarse con Rusia en 2022. Ucrania recibiría ayuda para la reconstrucción y se le permitiría adherirse a la Unión Europea (UE), mientras que se levantarían las sanciones impuestas a Rusia en 2014 y Estados Unidos y Rusia ampliarían su cooperación económica. Ucrania contaría con garantías de seguridad, incluidas fuerzas de paz europeas, pero sin garantías por parte de Estados Unidos.

Estados Unidos iba a presentar el plan a Ucrania ayer en Londres, en una reunión de ministros de Asuntos Exteriores, en la que estaría el Reino Unido y Francia; sin embargo, el día anterior Zelensky se echó para atrás. El martes 22 por la noche, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y el enviado especial Steve Witkoff (cuya larga reunión de la semana pasada con el Presidente Putin dio lugar a algunas concesiones) anunciaron que no asistirían. Es evidente que Londres y París han tenido poco éxito, y posiblemente poco interés, en llevar a Kiev a la mesa de negociaciones. A primera hora del miércoles 23, el Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino Unido declaró que “la reunión de hoy de los ministros de Asuntos Exteriores para las conversaciones de paz en Ucrania se pospone. Las conversaciones a nivel oficial continuarán, pero estarán cerradas a los medios noticiosos”.

La provocación de Zelenski fue directa. Según el medio ucraniano Suspilne, dijo que Crimea como parte de Rusia, “esto no va a suceder... Es nuestro territorio, el territorio del pueblo de Ucrania. No tenemos nada que discutir sobre este tema, está fuera de nuestra Constitución”. Por si fuera poco, atacó a Washington por siquiera sacar el tema: “En cuanto empezamos a discutir Crimea, nuestros territorios soberanos, entramos en un formato de prolongación de la guerra, que es exactamente lo que quiere Rusia”. Según informó el diario Kyiv Independent, agregó que: “Este es un momento muy peligroso. No creo que sea una buena señal que Estados Unidos se retire. Esperamos sinceramente que el Presidente Trump apoye a Ucrania y presione a Rusia”. Recordó a Trump que Ucrania es aliada de Estados Unidos, mientras que Rusia es enemiga.

Para el mediodía del miércoles 23, Trump publicó: “Esta declaración es muy perjudicial para las negociaciones de paz con Rusia”, en referencia a lo dicho por Zelenski. Trump dijo que Crimea se perdió hace años “y ni siquiera es un tema de discusión... Son declaraciones incendiarias como las de Zelenski las que hacen tan difícil resolver esta guerra. ¡El no tiene nada de qué presumir! La situación de Ucrania es grave: puede tener la paz o puede luchar durante otros tres años antes de perder todo el país... La declaración... no hará más que prolongar el ‘campo de exterminio’, ¡y nadie quiere eso! Estamos muy cerca de un acuerdo, pero el hombre que ‘no tiene cartas que jugar’ debería, por fin, LLEVARLO A CABO. Espero poder ayudar a Ucrania y a Rusia a salir de este desastre total y absoluto, que nunca habría comenzado si yo fuera Presidente”.

 

Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com

 

Volver    Volver al inicio

clearclearclear