Videoconferencia en vivo
con Larry Johnson y Helga Zepp-LaRouche:
La normalización de las relaciones entre Rusia y Estados Unidos es un avance histórico
11:00 AM (Hora del Este de EU)
Únete al diálogo entre Helga Zepp-LaRouche y Larry Johnson.
Envía tus preguntas para Helga Zepp-LaRouche a:
questions@schillerinstitute.org, en inglés;
preguntas@schillerinstitute.org, en español
Schiller Institute schillerinstitute. com
Instituto Schiller es-schillerinstitute. nationbuilder. com
La fundadora del Instituto Schiller, Helga Zepp-LaRouche, caracterizó el 17 de marzo la situación estratégica actual, que se desenvuelve a lo largo de "dos vías": En primer lugar, la vía que conduce potencialmente a una resolución positiva en Ucrania, con beneficio para otras zonas de conflicto; y la segunda vía, la de la locura que impulsa la preparación para la guerra, que conduce a la ruina de todos.
Zepp-LaRouche invitó al ex funcionario de la CIA y analista de inteligencia Larry Johnson para analizar la situación geopolítica que evoluciona y cambia rápidamente a raíz de la llamada telefónica entre el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el Presidente de Rusia, Vladimir Putin. Otros temas que se debatirán son el viaje de Johnson a Rusia con sus colegas periodistas Judge Napolitano y Mario Nawfal para entrevistar al Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, y la votación en el Parlamento de Alemania para cambiar la Constitución y financiar la "economía de guerra" con el fin de fomentar la confrontación (nuclear) con Rusia.
Larry C. Johnson, es ex funcionario y analista de inteligencia de la CIA, y ex planificador y asesor de la Oficina de Lucha contra el Terrorismo del Departamento de Estado de Estados Unidos. Como contratista independiente, ha impartido formación a la comunidad de operaciones especiales del ejército de Estados Unidos durante 24 años.
Desde su fundación en 1998, Larry ha sido socio gerente de BERG (Business Exposure Reduction Group) Associates LLC, especializada en la investigación del lavado de dinero y la falsificación de productos, así como en el análisis financiero y la estrategia antiterrorista.
Larry fue un invitado habitual de las principales cadenas estadounidenses desde los años noventa hasta finales de la década del 2000, pero cometió el "error" de ofrecer sistemáticamente puntos de vista sinceros y evaluaciones honestas, sin deferencia al sesgo de la casta dominante. Cuando las "guerras sin fin" se convirtieron en el único objetivo político del 90% de los cargos electos del país y de todos los medios de comunicación, las voces que ofrecían análisis independientes e imparciales fueron relegadas a un segundo plano, y con ellas la de Larry.
Vilipendiado por la derecha, la izquierda y el centro de la casta dominante, Larry debe estar haciendo algo bien. Su visión de la seguridad mundial, la inteligencia y la geopolítica es solicitada regularmente por empresas, medios de comunicación no convencionales y una cada vez mayor cooperativa de internet de periodismo y comentarios disidentes y no partidistas.
En el 2024, Larry intervino ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y estuvo presente en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF). Suele presentarse regularmente en varios sitios de noticias, videoblogs y canales independientes de internet, como Sputnik, RT, Judging Freedom, Redacted y The Duran, entre muchos otros.
Diálogo previo de Helga Zepp-LaRouche:
Defiende los principios; participa para “crear una arquitectura de seguridad global”
12 de marzo de 2025
Para mayor información escriba a preguntas@schillerinstitute.org
Archivo de audio y video | Helga Zepp-LaRouche

