Diálogo con Helga Zepp-LaRouche y Chas Freeman
¿Qué está pasando en Alemania?
11:00 AM (Hora del Este de EU)
Envía tus preguntas, comentarios e informes organizativos a:
questions@schillerinstitute.org, en inglés;
preguntas@schillerinstitute.org, en español
Schiller Institute schillerinstitute. com
Instituto Schiller es-schillerinstitute. nationbuilder. com
Helga Zepp-LaRouche escribió recientemente un artículo “Trade War, Rearmament, World War? Or a New Security Architecture?” (¿Guerra comercial, rearme, guerra mundial? ¿O una nueva arquitectura de seguridad?) para distribuirlo en las marchas de Pascua que habrá en Alemania; en ese artículo señala que incluso antes de que se agravara la situación estratégica con la "guerra arancelaria", ya "aquí en Alemania nos estábamos preparando para la guerra. Se nos dice que debido a la 'guerra de agresión no provocada de Rusia', debemos estar 'preparados para la guerra', que Rusia atacará militarmente a Alemania y a otras naciones europeas a más tardar en el 2029, por lo que tenemos que invertir cientos de miles de millones de euros en armamento, el ejército alemán está yendo a las escuelas a reclutar, y el Ministerio del Interior dice que también a los niños en las escuelas se les tiene que entrenar para que estén preparados para la guerra. Un tal teniente general André Bodemann explica, en relación con la 'Operación Plan Alemania', que la gente pronto tendrá que acostumbrarse a ver de nuevo cómo serán transportados muchos muertos y heridos por las calles; y la Volkswagen está produciendo de nuevo armamento que se utilizará otra vez contra Rusia. El mundo entero mira horrorizado a Alemania, preguntándose, dada la historia de nuestro país, ¿cómo es esto posible? ¿Cómo demonios hemos llegado a este punto sólo 35 años después de la revolución pacífica en Alemania Oriental y la reunificación de Alemania?
Zepp-LaRouche continúa y hace la pregunta esencial:
“Si Trump, independientemente de su política arancelaria, intenta ahora poner fin a esta guerra y con ello a las muertes en Ucrania, ¿no deberían Alemania y Europa apoyarlo al 100% en lugar de querer continuar la guerra con una 'Coalición de los Dispuestos'?”
Y termina diciendo: “¿Qué se puede hacer? Necesitamos un paradigma completamente nuevo de relaciones internacionales, un retorno a la diplomacia como los medios para solucionar los conflictos, y que superemos la geopolítica y en su lugar nos concentremos en el interés común de la humanidad”.
El embajador Chas Freeman cuenta con una amplia carrera en la política exterior de Estados Unidos, que incluye su papel como intérprete del Presidente Richard Nixon en su famosa visita a China en 1972. Él realizó el análisis jurídico que inspiró la Ley de Relaciones con Taiwán de 1979 y fue Director de China y Asuntos Africanos como Subsecretario de Estado Adjunto, y Subsecretario de Defensa. Sirvió en el extranjero, en India y Taiwán, y como Representante Alterno de la Misión en las embajadas de Estados Unidos en China y Tailandia. Fue embajador de Estados Unidos en Arabia Saudita durante la guerra de liberación de Kuwait de 1990 a 1991. Editó el artículo sobre Diplomacia de la Enciclopedia Británica y es autor de varios libros sobre arte de gobernar, así como sobre política asiática y del Medio Oriente.
El embajador Freeman le ha concedido entrevistas al Instituto Schiller y a la Executive Intelligence Review (EIR); ha participado en conferencias del Instituto Schiller y ha sido ponente en reuniones de la Coalición Internacional por la Paz (CIP).
PARA PARTICIPAR EN LAS REUNIONES DE LA COALICIÓN INTERNACIONAL POR LA PAZ, REGÍSTRATE AQUÍ: es-schiller institute .nationbuilder .com/reunion_cip
Diálogo previo de Helga Zepp-LaRouche:
El embajador Jack Matlock habla sobre la crisis estratégica con Helga Zepp-LaRouche
9 de abril de 2025
Para mayor información escriba a preguntas@schillerinstitute.org
Archivo de audio y video | Helga Zepp-LaRouche

