Go to home page

La reunión entre Xi y Macron es una señal de que soplan nuevos vientos en Occidente

7 de mayo de 2024 (EIRNS) — Soplan nuevos vientos en la cumbre del Presidente de China,  Xi Jinping y el Presidente de Francia, Emmanuel Macron, en contra del enfrentamiento y a favor de un diálogo constructivo para hacer frente a la turbulenta situación mundial. La cumbre de Macron y Xi en Francia es la ocasión que aprovechan estos dos países para debatir asuntos existenciales como las guerras en Ucrania y en Gaza, y tratar de abordar los conflictos en las relaciones comerciales entre la Unión Europea y China. 

Más allá de los detalles que se discuten, está claro que tanto Francia como China rechazan el método de confrontación en bloque utilizado por las oligarquías occidentales durante muchos años para debilitar cualquier oposición a su poder; están apelando a algo que podría ser un enfoque no geopolítico. 

El 5 de mayo, un día antes de su llegada a Francia para su cumbre del 6 y 7 de mayo con Macron, Xi escribió un artículo de opinión para Le Figaro, "Vengo a Francia con tres mensajes de parte de China"; el Ministerio de Asuntos Exteriores publicó el artículo de opinión del Presidente en su sitio de internet, bajo el título "Avanzar en el espíritu que guió el establecimiento de las relaciones diplomáticas entre China y Francia, trabajando juntos por la paz y el desarrollo global" en inglés, y en francés, en el que presenta los tres mensajes: 

Primero, hacer que irradie el estado de ánimo que propició el establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Francia, para promover juntos la paz y el desarrollo en todo el mundo. 

Francia tiene un encanto especial para los chinos, dijo, con sus numerosos filósofos, escritores y artistas. También fue el país donde estudiaron los jóvenes dirigentes chinos, como Zhou Enlai y Deng Xiaoping, que más tarde cambiarían la faz de China, además de ser el país que estableció por primera vez relaciones diplomáticas con China. Xi Jinping repasa todos los logros de esta cooperación franco-china a lo largo de sus 60 años de existencia, entre ellos la primera cooperación en materia de aeronáutica civil y energía nuclear civil. 

"China se abrirá aún más al mundo y profundizará la cooperación con Francia y otros países". 

Segundo, ampliar las aperturas económicas de alto nivel de China hacia Francia y otros países. Se espera un crecimiento del 5,2% en el 2023, y en ese contexto China deseará importar más productos agrícolas y cosméticos de Francia. China ha abierto totalmente su mercado a las manufacturas y abrirá aún más el de la salubridad y las telecomunicaciones. China también alentará a sus empresas a invertir en el extranjero. Francia se está reindustrializando utilizando tecnologías e innovaciones "verdes", y China está acelerando el desarrollo de sus fuerzas productivas de nueva calidad, que le permiten profundizar la cooperación con Francia y otros países en el ámbito de la innovación para promover el desarrollo verde. Concretamente, varias empresas chinas se han establecido en Francia para fabricar baterías. 

Tercero, China colaborará con Francia para preservar la paz y la estabilidad en el mundo. En este contexto, recordó el papel de Zhou Enlai, una figura muy conocida en Francia, donde estudió y más tarde colaboró con Pierre Mendès-France para poner fin a la guerra de Indochina en 1954, y elaboró por primera vez principios como el respeto a la soberanía, la integridad territorial, la no agresión y la no injerencia en los asuntos de otros países, principios que China aplica desde entonces. En este contexto, recordó sus propuestas para la Iniciativa de Desarrollo Global, la Iniciativa de Seguridad Global y la Iniciativa de Civilización Global. 

El Presidente Xi concluye con un llamado a la paz: "China comprende las repercusiones de la crisis ucraniana en la población europea. China no inició la crisis de Ucrania, ni es parte ni participa en ella. No obstante, China ha desempeñado un papel constructivo en la búsqueda de una solución pacífica a la crisis... He hecho muchos llamados, entre otros... que no se deben utilizar las armas nucleares, y que no se debe librar una guerra nuclear… China espera que la paz y la estabilidad vuelvan pronto a Europa. Estamos dispuestos a trabajar con Francia y toda la comunidad internacional para encontrar una salida razonable a la crisis". 

 

Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com

 

Volver    Volver al inicio

clearclearclear